
Gustavo Vásquez nació el 9 de febrero de 1984 en Queens, New York. De padres dominicanos y el menor de tres hermanos, su nacimiento no sólo provocó que su familia llegara a los pies del Señor, sino que también fortaleció la fe de muchos al nacer completamente saludable, luego de ser pronosticado con posibilidades de retrazo mental debido a la Rubeola que adquirió su madre durante el embarazo.
Dios premió la fe de Lucía, madre de Gustavo “Vito” Vásquez, quien confió en un Dios que le fue presentado como aquel que todo lo puede, decidiendo -– a pesar de las circunstancias -- amar a su hijo y no aniquilar sus esperanzas de vida, permitiendo dar a luz el instrumento que Dios usó para traer las buenas noticias de salvación a ese núcleo familiar.
Sin ninguna incapacidad ni física ni mental, Vito Váquez desarrolló una infancia tranquila y normal. Desde muy pequeño fue atraído por la música jugando por muchas horas diariamente a crear sus propias melodías, pasión que comenzó a guiarlo en el desarrollo de lo que sería hoy su ministerio.
A los 9 años de edad Vito y su familia decidieron salir de New York y radicarse en Miami, lugar en que su curiosidad y falta de compromiso con El Señor lo llevaron a alejarse de Aquel que le dio la vida. En Miami Vito Vásquez vivió por 11 años pasando toda su adolescencia y gran parte de su juventud.
Al comenzar su segunda década de vida su familia decidió radicarse en Greenville, Carolina del Sur, lugar donde -- aún alejado de Dios -- empezó a desarrollarse musicalmente logrando que varios e importantes productores invirtieran en su carrera, alcanzando a entrar por varias puertas grandes del entretenimiento musical, situación que lamentablemente lo alejaba cada día más de Dios.
Un día, al comenzar les sesiones de grabación de lo que sería su primer CD, Dios lo llamó por su nombre y fue en aquel momento que un temor reverente entró en la vida de Vito. Fue entonces cuando -- sabiendo que el mismo Dios lo buscaba -- decidio devolver el dinero que hasta ese momento habia invertido en la produccion,romper el contrato musical y cortar todo lazo con el mundo secular, decidiendo olvidarse de sus deseos personales dejando atrás una vida vacía y falsa.
Desde ese momento en adelante Dios mismo comienza a traer de regreso a Vito Vásquez, recibiendo una nueva visión y dirección para su vida; un verdadero propósito, un reto inesperado y una meta que dejará huellas que no se desvanecerán en la arena.
Luego que Dios lo rescatara -- y habiendo experimentado en carne propia la desagradable experiencia de vivir alejado de Dios -- Vito comenzó a seguir su llamado musical para alcanzar esta generación que ignora la verdad que Cristo salva, libera, sana, restaura y llena de paz y alegría al ser humano.
Inspirado por el Espíritu Santo, nuevas letras empiezan a brotar de un corazón enamorado de Dios. Palabras como: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame…” que en su infancia había escuchado, ahora empiezan a tener vida y sentido, empezando a formar parte de canciones dirigidas esencialmente a jóvenes.
De esta manera Vito Vásquez empieza a desarrollar su ministerio musical abordando temas como la lucha entre el bien y el mal, la autorrealización y la negación de uno mismo, y así, poco a poco, viene el nacimiento de Alcanzando Mi Generación, su primer álbum, teniendo siempre en mente que “lo que hacemos por nosotros mismos muere con nosotros, pero lo que hacemos por los demás y el mundo, permanece y es inmortal”.
Dios le ha dado a Vito Vásquez el privilegio de ministrar en varias oportunidades junto a Alex Zurdo, Triple Seven y Quest en varias ciudades como Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y la Florida. También ha tenido la oportunidad de participar en eventos tan importantes como The Expo de la emisora La Nueva 88.3 FM de Miami, Expolit 2009, Premios Arpa 2009 en México y los Premios Vertical en Colombia.
Definitivamente Vito Vásquez está haciendo la diferencia con un nuevo estilo musical que él mismo ha creado y al cual ha denominado Electro-Pop-Reggaetón; una fusión entre Reggaetón, Hip–hop, Techno, Pop y hasta Merengue y Bachata… ¡muy dinámico y súper contagioso!
Actualmente Vito Vásquez, además de ser profesional en la carrera de Biotecnología, se desempeña como líder de alabanza en la iglesia Jesús El Rey en Carolina del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario